Desarrollar líderes capaces de influir estratégicamente en sus equipos, fortaleciendo competencias emocionales, comunicativas y digitales. A través de la inteligencia emocional, la neurociencia y herramientas de inteligencia artificial, los participantes aprenderán a tomar decisiones efectivas, gestionar el cambio y liderar en entornos VUCA/BANI, impulsando la productividad, el bienestar del equipo y el logro de objetivos organizacionales.
Beneficios del Curso Agrupados por Competencia Clave
Mejorar la autoconciencia para reconocer fortalezas, emociones y áreas de desarrollo.
Desarrollar habilidades de autorregulación emocional frente a la presión y el conflicto.
Fomentar la resiliencia para enfrentar entornos complejos y cambiantes.
Elevar la motivación personal y la del equipo hacia metas compartidas.
Prevenir el agotamiento mediante el manejo del estrés desde la inteligencia emocional.
Identificar y aplicar tipos de liderazgo (situacional, competitivo, transformacional, generacional) según el contexto del equipo y la organización.
Adaptarse a realidades organizacionales BANI (frágiles, ansiosas, no lineales e incomprensibles).
Impulsar procesos de cambio positivo a través del liderazgo transformacional.
Mejorar la productividad personal y del equipo mediante una dirección efectiva.
Comprender los fundamentos de la neurociencia y su impacto en el comportamiento humano.
Aplicar los principios del neuroliderazgo para generar ambientes de confianza y alto rendimiento.
Utilizar el modelo SCARF para motivar y comunicar con base en el funcionamiento cerebral.
Estimular la neuroplasticidad para desarrollar líderes más flexibles y creativos.
Fortalecer la comunicación efectiva como herramienta estratégica del liderazgo.
Identificar diferentes estilos de comunicación y cómo adaptarse a cada uno.
Desarrollar estrategias concretas para la resolución de conflictos en equipos de trabajo.
Elevar la habilidad social para generar influencia positiva y colaboración.
Tomar decisiones más conscientes y objetivas bajo presión.
Utilizar herramientas de análisis para evaluar riesgos y oportunidades.
Desarrollar la toma de decisiones como competencia estratégica del líder.
Alinear decisiones con metas organizacionales claras y medibles.
Conocer el potencial de la IA en el liderazgo moderno.
Aplicar herramientas tecnológicas para gestionar el talento, analizar desempeño y tomar decisiones basadas en datos.
Comprender las implicaciones éticas del uso de IA en contextos organizacionales.
Elevar la competitividad del líder al incorporar tecnologías emergentes.
Estos beneficios son claves para transformar la forma en que los participantes lideran y se relacionan con sus equipos en el contexto de un mundo laboral cada vez más digital y cambiante.
#curso liderazgo, esta dirigido a directivos, jefes de área, y mandos medios que tienen personal a su cargo de diversos niveles administrativos u operativos.
1. El Líder: Las expectativas hacia un líder
1.1. Definiciones:
1.2. Características de un líder
1.3. Fundamentos básicos del liderazgo
2. Manejo de la Inteligencia Emocional en el Líder
2.1. La inteligencia emocional en el líder:
2.1.1. Autoconciencia
2.1.2. Autorregulación
2.1.3. Motivación
2.1.4. Empatía
2.1.5. Habilidad social
2.2. Aplicación de la inteligencia emocional en el liderazgo
2.3. Manejo y prevención del estrés y la presión
2.4. Resiliencia y su impacto en el equipo
3. Tipos de liderazgo
3.1. Liderazgo situacional
3.2. Liderazgo competitivo
3.3. Liderazgo transformacional
3.4. Liderazgo generacional
4. La neurociencia y el liderazgo
4.1. Neurociencia y el cerebro
4.1.1. La neurociencia y sus disciplinas
4.2. Neuro liderazgo
4.2.1. Principios de Neuro liderazgo
4.2.2. El modelo SCARF
4.3 Neuro plasticidad y adaptabilidad del líder
4.3.1. El entorno BANI dentro de la Organización
5. Competencias del líder
5.1. Comunicación Efectiva
5.2. El conflicto y estrategias para su resolución
5.3. Toma de decisiones
5.3.1. La toma de decisiones como competencia
6: Herramientas de Liderazgo con Inteligencia Artificial
6.1. Introducción a la inteligencia artificial y su aplicación en el liderazgo.
6.2. Herramientas de IA para la toma de decisiones, gestión del talento y análisis de desempeño.
6.3. Consideraciones éticas en el uso de IA en el liderazgo.
6.4. Plan de acción
Metodología: Taller basado en aprendizaje cognitivo-conductual, enriquecido con dinámicas grupales, debates, juegos, estudio de casos, role-playing y psicodrama, que incluyen reflexiones, conclusiones y propuestas de aplicación real. 20 teoría 80% práctico
Si le interesa un tema en especial, por favor registre sus datos
y con gusto le mandamos la información requerida
📈 ¿Por qué elegirnos?
✅ Enfoque 100% personalizado.
✅ Instructores expertos y certificados.
✅ Métodos prácticos con impacto inmediato.
✅ Cursos con registro ante la STPS.
Si buscas formación que realmente haga la diferencia, estás en el lugar correcto.
Deycrea: aprendizaje que se convierte en acción.
Misión
En Deycrea, transformamos la capacitación en una herramienta poderosa para el crecimiento de empresas y profesionales. Nuestra misión es desarrollar talento, desarrollo de competencias y generar impacto real, a través de metodologías actuales, prácticas y alineadas con las necesidades del mundo actual. Nos comprometemos a ofrecer formación ágil, flexible y orientada a resultados, asegurando que cada curso no solo informe, sino que transforme la manera de trabajar y liderar.
Visión
Ser la empresa líder en capacitación empresarial y desarrollo humano en el mundo hispanohablante, reconocida por su enfoque disruptivo, personalizado y altamente efectivo. Visualizamos un futuro donde la formación no solo sea un requisito, sino una ventaja competitiva clave para individuos y organizaciones, permitiéndoles adaptarse, aplicar nuevas ideas y destacar en un entorno en constante evolución.
Deycrea: aprendizaje con propósito, impacto y transformación
Nuestros Valores
Los valores más importantes de Deycrea se reflejan en su enfoque en la capacitación empresarial y desarrollo humano. Basándonos en su misión, metodología y oferta de servicios, estos son los valores clave que la representan:
Personalización: Diseñamos cada curso a la medida, con enfoque práctico y alineado a tus objetivos.
Transformación: Usamos metodologías actuales como PNL, gamificación y LEGO® Serious Play para lograr un aprendizaje que realmente cambia.
Impacto Inmediato: Lo que aprendes, lo aplicas. Cada curso está pensado para generar resultados concretos desde el día uno.
Desarrollo Integral: Fortalecemos no solo habilidades técnicas, sino también el liderazgo, la colaboración y el bienestar organizacional.
Excelencia Garantizada: Más de 15 años formando con expertos y métodos que sí funcionan.
Modalidad Flexible: Presencial, online en vivo o autogestivo. Tú eliges cómo y cuándo.
Seguimiento Real: No soltamos la mano. Te acompañamos para que lo aprendido se implemente y genere resultados.
Comprometidos con la transformación real de personas y organizaciones.
Miguel Laurent 1262
Letrán Valle
Tel: 55 9191 0119
WhatsApp: 55 5601 7040